Decoración con ondas japonesas

decoración con ondas japonesas

¿Buscas recrear un espacio de calma, armonía y que evoque bellas cosas dentro de tu decoración? La decoración con ondas japonesas puede ser la solución que estabas buscando.

Aquí te decimos de qué se trata, cómo son y por qué deberías considerarlas.

decoración con ondas japonesas

Decoración con ondas japonesas

La decoración con ondas japonesas no es muy popular, al menos bajo ese nombre, pero lo cierto es que se puede encontrar de las más distintas formas dentro de los elementos para ornamento y decoración de una habitación.

¿Qué es la decoración con ondas japonesas? Antes que nada, debemos repasar su simbolismo y significado, que es mucho. Dentro de la cultura nipona se conoce a un pez muy popular llamado Koi; así, el pescado Koi es tradicional en muy grande medida y es un símbolo del mar.

Como el mar, se evocan las escamas de la carpa asiática (otro pez tradicional en Asia) e incluso las ondas sinuosas que encontramos en cualquier contemplación de las olas; así como de las formas que se presentan durante eventos con mucho más movimiento, como las tormentas.

Si te gusta o te llama la atención esta simbología, sin duda la decoración con ondas japonesas es lo que estabas buscando.

decoración con ondas japonesas

Claves para conseguir una decoración con ondas japonesas

Como se ha mencionado, las posibilidades son múltiples. La versatilidad de los elementos donde lo puedes encontrar te abre un abanico de oportunidades. Pueden tomarse la opción de textiles, papeles pintados, recubrimientos cerámicos y revestimientos, todos como excelentes formas de incorporar la decoración con ondas japonesas a una habitación.

Las estancias ideales para utilizar esta decoración son la cocina, el baño y las recámaras. En cualquiera de estas habitaciones se emula el mar o se busca la armonía, ambos motivos que se cumplen a cabalidad por este tipo de motivos.

decoración con ondas japonesas

Se recomienda combinar con colores neutros, pues las ondas en sí mismas tienen mucho protagonismo. Lo que se puede hacer es que el resto de los muebles tengan este estilo neutro y clásico, para que las ondas resalten; en el baño, por ejemplo, una excelente forma de decorar con ondas es con colores en gradación, comenzando por un naranja intenso y terminando con colores melón, por dar una idea del estilo que se buscaría con estas combinaciones

Otra gran idea, si no quieres cambiar todo tu piso o paredes, es incorporar la decoración en ondas japonesas mediante complementos. Estos pueden considerarse cojines, cortinas o cosas tan cotidianas como la pantalla de una lámpara. Con estos estilos logramos un estilo equilibrado e innovador con facilidad, sin tener que hacer grandes cambios en tu decoración o elementos de tu casa.

¿Conocías este estilo de decoración? ¿Cómo o colocarías?

decoración con ondas japonesas

Deja un comentario