Si te gusta tener lo más novedoso e innovador de la tecnología, entonces los cuadros electrónicos o también conocidos como retratos electrónicos te gustarán mucho y querrás tener uno en tu casa. ¿De qué se trata? Son un dispositivo parecido a una tablet, donde puedes guardar mediante una tarjeta de memoria todas las fotografías que quieras y estas irán apareciendo de manera sucesiva en la pantalla del aparato.
¿No es genial? Ya basta de tener que elegir la fotografía que quieres poner en un portarretrato tradicional, cuando tienes decenas de fotografías que piensas que merecen estar en un lugar especial exhibidas en tu casa o apartamento.
Consejos para elegir cuadros electrónicos
Claro que para elegir el cuadro electrónico que más se adapte a tus necesidades y preferencias, tienes que tener en cuenta algunos factores claves, de la misma manera que lo haces cuando eliges cualquier otro dispositivo electrónico, desde un pen drive hasta una notebook.
Pantalla: las pantallas de los cuadros electrónicos tienen un tamaño promedio de 7″, lo cual para que tengas una idea es el mismo tamaño promedio de las famosas tablets. Las pantallas son en general de LCD y tienen un marco de colores, principalmente, negro, plata o gris.
Capacidad: la capacidad de los cuadros electrónicos está dada por la cantidad de gigabytes con los que cuenta su tarjeta de memoria en donde podrás guardar todas las fotografías que quieras tener en el dispositivo.
En general, cada dispositivo, dependiendo la marca y modelo, trae una memoria integrada de fabricación, cuya capacidad es pequeña, por ejemplo, de 128 megabytes. Esto en cualquier dispositivo electrónico es muy poco, pero para un cuadro electrónico no está mal, ya que te permitirá almacenar una cantidad aproximada a 100 fotografías en alta calidad.
Organización: estos dispositivos cuentan con un explorador en donde puedes organizar tus fotografías, así como también elegir las que quieres exhibir, la duración de cada una en pantalla, la transición e incluso programar el horario de exhibición o el horario en el cual quieres que el cuadro se mantega apagado.
Otras funciones: las funciones de los cuadros electrónicos no se ajusta sólo a la exhibición de fotografías sino que también tienen reloj, que puedes elegir entre diferentes diseños que vienen predeterminados en el dispositivo, e incluso algunos también cuentan con reproductores de MP3 desde los cuales podrás también reproducir música, siempre que la tengas almacenada en las tarjetas de memoria que integres al dispositivo.
Ahora, lo más importante: ¿cuál es el precio de un cuadro electrónico? Todo depende de los factores antes nombrados, y por eso se pueden encontrar variaciones de precio dependiendo si la pantalla es de 7 pulgadas o de 10 pulgadas. Sin embargo, el precio de los cuadros electrónicos en promedio varía entre 40 y 60 dólares.