Crear techos de celosía

crear techos de celosía

Una de las formas más originales de darle un aspecto arquitectónico atractivo a los ambientes es crear techos de celosía. La idea radica en colocar una rejilla que sea ubicada por debajo de las luminarias, con el claro objetivo de filtrar la luz y generan encantadoras y sutiles sombras dentro de la habitación.

Por lo general, este tipo de elementos es fabricado con madera, lo que además otorga la oportunidad de darle las formas deseadas y pintarlas para que puedan combinarse con el resto del ambiente, unificando cada aspecto de la decoración en un todo generalizado con especiales detalles.

crear techos de celosía

Para crear techos de celosía es necesario adquirir planchas de madera que puedan ser cortadas con facilidad, o sea, con un espesor no demasiado importante. Fibro fácil y otros materiales de similares características son ideales si la persona que llevará a cabo el proyecto de bricolaje no posee demasiados conocimientos de carpintería.

Definiendo si se cubrirá la totalidad del cielo raso o solo un sector específico, al crear un techo de celosía se debe tomar la medida deseada y cortar en consecuencia un rectángulo de madera pertinente para el espacio en el que será instalado.

crear techos de celosía

A continuación, se cortan rieles de madera del rectángulo mencionado con anterioridad, descartando uno o dos de acuerdo a la extensión a cubrir. En cada extremo, con los mismos sobrantes o cortando a medida dos travesaños, se clavan los extremos que servirán para unificar las maderas alineadas perpendicularmente con anterioridad.

Es en cada uno de los lados en los que al crear techos de celosía se perfora la madera y se colocan tornillos sin fin, los que posteriormente serán encastrados a las paredes que correspondan. Es por eso recomendable que al crear techos de celosía, los mismos cubran el total del cielo raso, ya que de esa manera el amurado es mucho más completo, concretándose en cada lado del rectángulo.

crear techos de celosía

Los diseños más elaborados se logran dibujándolos con plantillas sobre las tablas y cortando el contorno de cada forma con una herramienta adecuada o simplemente cambiar la disponibilidad de cada varilla de madera.

Deja un comentario