Luego de haber recabado mucha información y analizando las diferentes tendencias que se han desarrollado en los últimos meses es posible realizar un completo análisis y establecer de esa manera los principales consejos para decoradores.
Cabe aclarar que este post está dedicado también a los profesionales en la materia, pero está dirigido primordialmente a todos aquellos aficionados que son amantes de las ambientaciones y el embellecimiento de las distintas habitaciones de su propio hogar.
El primero de los consejos para decoradores destaca la utilización de las paredes como grandes lienzos donde plasmar apliques y otras técnicas han tomado una relevancia significativa. Cubrir las paredes con grandes telas, las que deben combinar con la tapicería de los muebles y alfombras es una innovadora manera de plasmar la idea.
Para los más tradicionalistas, el pintado de las paredes es una opción acorde a las nuevas tendencias, siempre y cuando el efecto de su aplicación esté acompañado por técnicas y objetos amurados que permitan visualizaciones con efectos en tercera dimensión. Incluso las pinturas metalizadas y rodillos con formas predeterminadas pueden lograr sencillamente el efecto deseado.
Otro de los consejos para decoradores establece que el hall o sala de ingreso a la vivienda requiere un alto impacto visual. Las pinturas con colores llamativos o empapelados con patrones bien definidos y coloridos muebles parecieran adecuarse a los nuevos tiempos.
La exposición de los adornos y objetos resulta mucho más atractiva al agrupar los elementos de a tres. Una tetera y dos tazas, tres jarrones distribuidos con cierta planificación estratégica, cuadros y otros complementos pueden fácilmente adaptarse a la premisa.
Las exposiciones estilo vintage siguen siendo el gran atractivo de los últimos tiempos. Apilar viejas maletas, incluso en la sala principal, exponer juguetes añejos o colecciones de monedas u otros objetos de antaño parece no pasar nunca de moda.
Sin embargo, y más allá de lo expuesto, cada persona subjetivamente buscará el estilo que más la identifique, siendo solo las decoraciones atemporales las que se mantienen intactas pese al paso del tiempo.