Hacer cosas para nuestra casa siempre es satisfactorio, pero si además ahorramos y cambiamos el estilo de nuestra decoración sin duda tenemos unos puntos extra.
¿Quieres darle un giro a tu decoración sin gastar mucho? Te recomendamos las lámparas DIY. Muy fáciles de hacer con resultados increíbles, te contamos cómo hacer algunas.
Lámparas DIY
Te daremos algunas ideas fácilmente realizables de bajo costo.
Lámparas DIY de encaje
El resultado de estas lámparas DIY es muy elaborado, pero no hay nada más fácil.
1.-Infla un globo del tamaño que desees la pantalla de tu lámpara, para estas lámparas DIY no hay medidas exactas, quedarán justo a tu gusto y al estilo que desees para la decoración.
2.-Haz un nudo cuando haya llegado al tamaño deseado.
3.-Pega encaje o tela bordada o lo que desees colocarle encima del globo para realizar tus lámparas DIY, te recomendamos que uses una brocha con pegamento blanco, así evitas que el globo se revienta (cuida que las cerdas de la brocha sean suaves para evitar un pinchazo indeseado). Revisa que dejes el espacio suficiente para meter un foco y su conexión.
4.-Dejas secar. Pueden ser unas horas o toda la noche. Lo mejor es dejarlo sobre una superficie donde no hay rugosidades o algo afilado que pueda reventar el globo.
5.-Revientas el globo. Puede ser con un alfiler, así es práctico y rápido, además de evitar interferir con tu pantalla de lámpara. Retira los restos del globo por el hueco.
¡Listo!
Lámparas DIY con cable, alambre o hilo
Si deseas una lámpara con más estilo, te presentamos estas que se ven tan complicadas, pero en realidad son súper sencillas.
1.-Compra una pelota de plástico, tipo yoga pero para niños, son de lo más económicas. Además busca que sea del tamaño que quieres para tus lámparas DIY.
2.-Una vez inflada coloca alambres, cables, hilo o lo que quieras para crear esa textura intrincada sobre tus lámparas DIY, date vuelo y dale las vueltas que consideres necesarias en la dirección que quieras para crear la pantalla perfecta. Recuerda dejar un hueco para el foco y su conexión, esto es muy importante, además de colocar la parte donde se infla la pelota hacia el hueco.
3.-Desinfla la pelota con cuidado una vez terminado el alambrado (o cableado o lo que corresponda). Solo cuida que el tapón de aire haya quedado en el hueco, sino es así gírala suavemente introduciendo tus dedos en los huecos de la cuerda en dos extremos contrapuestos y presionando un poco en sentido del reloj hasta que quede donde lo necesitas. Destapa y deja que se desinfle.
¡Listo!
Otra gran idea es usar la parte de abajo de las botellas de plástico (parecen flores), perforar un extremo con la punta de una tijera y el otro exactamente opuesto, luego pasas hilos para crear el estilo que deseas.
Después haces un círculo o cuadrado de alambre al centro y con alambre unes la pantalla con el foco y su conexión.
El límite es tu imaginación, ¿cuál de estas lámparas DIY te gustó más?