Erradicar el moho

erradicar el moho

En un artículo anterior hemos hablado de cómo el moho es tóxico para nuestra salud y debemos evitarlo (puedes consultarlo aquí).

Pero, ¿sabes cómo hacerlo? Te damos algunos consejos efectivos para erradicar el moho para siempre de tu casa. Toma nota.

erradicar el moho

Por qué erradicar el moho

En caso de que te hayas perdido el artículo de toxinas donde lo comentamos, te recordamos que el moho es, además de molesto, insalubre para tus vías respiratorias.

Además de provocar reacciones alérgicas  y en ocasiones incluso asma, puede perjudicar para siempre las superficies donde llegue a aparecer como madera, suelo o tela.

Estas son algunas razones de por qué buscamos erradicar el moho.

Erradicar el moho con vinagre blanco

Para erradicar el moho requieres soluciones bastante fuertes. En esta ocasión vamos a presentarte el vinagre, que aunque es muy intenso y efectivo para erradicar el moho, no tiene gran perjuicio para tu salud por lo que es muy seguro de manipular.erradicar el moho

-Para tener a la mano el vinagre blanco que te ayudará a erradicar el moho solo necesitas conseguir una botella con  atomizador (spray) y llenarla de vinagre blanco.

-Debes tenerla de fácil alcance para rociar las superficies con moho constantemente, así irás limpiando estas zonas poco a poco.

-Con el fin de erradicar el moho hazlo al menos 2 veces por semana y no enjuagues o toques la solución una vez aplicada.

 

Erradicar el moho con lejía (cloro)

La lejía (cloro) es una sustancia que puede ser peligrosa para ti, por ello utiliza guantes al usar esta solución y cuida que la habitación esté bien ventilada. Si la habitación no cuenta con buena ventilación o no tienes guantes opta por el vinagre blanco, una opción mucho más segura.

-Si decides usar esta solución desinfectante te comentamos que solo funciona en superficies no porosas como azulejos, bañeras, cristal y encimeras (dentro del baño o cocina), evita usarlo en madera o yeso porque no tendrá el mismo efecto.erradicar el moho

-Combina 1 vaso de cloro (lejía) por 10 vasos de agua en una cubeta.

-Después colócalo en una botella con atomizador, si no puedes o quieres usarlo así puedes colocarlo directamente con ayuda de una esponja o trapo.

Aplica sobre la superficie de donde queremos erradicar el moho. No lo enjuages, déjalo actuar y repite al menos 3 veces a la semana.

Consejos básicos

Algunas ideas que pueden ayudarte a que consigas librarte del moho son:

Ventila las habitaciones. El moho favorece los espacios húmedos y, sobre todo, los no ventilados. Algunos de estos lugares son los baños o cocinas (incluso el sótano). Abre regularmente las ventanas o puertas de estas estancias para que circule el aire.

-Consigue purificadores de aire. Esta opción quiere decir gastar, pero si alguien en tu hogar es alérgico al moho es la opción más saludable y rápida para erradicar el moho de tu casa.

¿Qué te han parecido estas ideas?, ¿conoces otras?

erradicar el moho

Deja un comentario