Como delimitar un loft

como delimitar un loft

Básicamente un loft es un ambiente abierto, libre de paredes divisorias. Al no tener habitaciones separadas, es realmente un desafío armonizar su decoración que sea acorde a las exigencias de sus moradores.

Considerando que la mayoría han sido utilizados industrialmente el intento de darle calidez al espacio es absolutamente necesario.

como delimitar un loft

Encontrar la manera de implementar funcionalidad a este tipo de construcciones sin comprometer demasiado al orden y la limpieza es una empresa complicada, pero no imposible.

Teniendo en cuenta algunos consejos no solo puede lograrse mantener un bello panorama, sino que además se consigue encontrar privacidad en un gran departamento de un solo ambiente.

El primer secreto es utilizar los mismos muebles como divisores móviles, creando diferentes sectores dentro del mismo gran espacio. El clásico ordenamiento de dos sillones en forma de L crea un ángulo óptimo para comenzar a delinear un área.

Obviamente, al no contar con paredes ni muros divisores, los muebles deben ser de tamaños considerablemente grandes como armarios, roperos de gran porte; sobre todo para delimitar el dormitorio.

como delimitar un loft

Los muebles deben ser considerados unidades móviles, evitando su ubicación sobre las únicas paredes perimetrales existentes, ya que de esta forma se estaría perdiendo un posible perfil delimitador propio de la unidad.

Para separar el sector correspondiente a la cocina lo ideal es utilizar mamparas, que pueden ser de acrílico semi transparente o aquellas con estampados que hagan referencia al arte culinario.

Una cuestión sumamente efectiva para delimitar los espacios es pintar las paredes existentes con diferentes colores, coincidiendo cada uno con el espacio determinado. Puede pintarse de color verde el espacio donde se ubica la cocina, cambiando a amarillo donde comienza el espacio destinado al dormitorio.

Es inevitable para un loft ordenado respetar en lo posible la ubicación de accesorios y elementos en el sector correspondiente evitando, por ejemplo, la presencia de utensilios en la zona destinada a la sala principal.

como delimitar un loft

Deja un comentario