Cocinas

cocinas

Las cocinas son el espacio de la casa donde posiblemente más tiempo pasemos, tradicionalmente en las casas de los pueblos la sala de estar, el comedor y la cocina formaban parte del mismo espacio.

Hoy en día, las cocinas pueden ser de distintos tamaños y variar enormemente su diseño. En general, son espacios que deben ser luminosos, frescos y cómodos. Al contrario de otros espacios de la casa, en la cocina podemos emplear colores vivos, como rojos, amarillos o naranjas que den gran luminosidad al espacio, pero también podemos utilizar colores fríos como los azules o los verdes oscuros en determinadas ocasiones.

cocinas

Las cocinas admiten perfectamente cualquier gama de colores sin riesgo de resultar demasiado agresivos, ya que en principio son espacios dónde vamos a pasar la mayor parte del tiempo realizando labores domésticas y por lo tanto, nuestra percepción del espacio quedará sometida a la comodidad y la funcionalidad. Un rojo muy vivo, que en otra habitación puede terminar acaparando toda nuestra atención, en una cocina tan sólo supondrá una pequeña distracción visual.

cocinas

Cómo decorar las cocinas

Como ya hemos dicho, las cocinas permiten utilizar una gran gama de colores. En todo caso, si no quieres arriesgar con la decoración de  cocinas, te aconsejamos que utilices colores claros. Dado que la mayoría de las cocinas están llenas de cosas, al utilizar tonos suaves o pálidos, el color lo puedes añadir con los distintos accesorios: campana extractora de humos, electrodomésticos, mobiliario.

Puedes jugar con los contrastes de color entre los alicatados de las paredes, los suelos, y los distintos tonos del mobiliario.

cocinas

Las cocinas son el lugar de trabajo, lo más importante es procurar que sea un espacio luminoso, por lo tanto, si tu cocina no tiene grandes aberturas o ventanas que permitan la entrada de luz, te aconsejamos que utilices colores claros tanto en las paredes como el mobiliario.

Podrás introducir tonos de color en los distintos utensilios o elementos complementarios, pero te aseguraras de que la luz se refleje en paredes y muebles y, de esta forma, aumentarás la luminosidad de la cocina.

cocinas

Distribución de cocinas

Es posible que una de las cosas que no te guste sea la distribución: La encuentras poco práctica y crees que cambiando la posición del aparato de cocción o del fregadero serían la solución. Con esto hay que tener mucho cuidado. Es posible que la situación sea la que es porque no hay otra posibilidad técnicamente eficiente.

Los fogones tienen que tener una campana extractora para evacuar los humos. Pues bien, da igual lo potente que sea la nueva campana que compréis si el tiro de ésta no es el adecuado. Y el tiro funciona peor cuanto más recorrido horizontal tenga que hacer. Así que antes de imaginar cómo sería cambiar los fogones de sitio intentad averiguar dónde está el conducto de evacuación que suba hasta la cubierta. Un recorrido horizontal mayor a 2m no es conveniente.

cocinas

Lo mismo ocurre con el fregadero y el lavaplatos o lavadora (si la tenéis en la cocina). Hay que evacuar el agua. En este caso, sin embargo el problema es menor. El desagüe del fregadero está situado a unos 70 cm del suelo, por lo que hay mucho más margen de movimiento. Si embargo tendremos que tener en cuenta que habrá que hacer obra, es decir habrá que abrir rozas o regatas en las paredes y eso podría encarecer las obras.

cocinas

Diseño de cocinas

Hoy en día existen muchos, muchos diseños de cocina: Cocinas de madera, cocinas lisas con infinitud de colores. Lo mismo ocurre con las encimeras: Desde la aparición de materiales sintéticos y la utilización de resinas, la gama de colores es inacabable.

Nuestro consejo es que pienses muy bien la utilzación de colores fuertes puesto que podrían llegar a cansarte.

cocinas

Accesorios para cocinas

Los accesorios de cocina son los que marcaran la diferencia en tu cocina. Algunos módulos de cocina pueden ayudarte a aprovechar muchísimo el espacio. Son más caros pero realmente valen mucho la pena. Los muebles extraíbles, y, sobretodo, los inventos para los muebles de rincón son realmente prácticos.

cocinas

Más consejos e ideas sobre cocinas

– Si las cocinas son largadas y estrechas no se desanime, estas cocinas no se prestan para que se coloquen mesas ni sillas, pero se pueden colocar estas plegables es una solución bastante accesible si su casa tiene poco espacio. Estas pueden ser de metal o de lona, piense que igual estas cocinas son largas y eso es algo positivo.

– Trate de que la pared tenga un tono parecido al piso, así de esta manera luego podrá combinar los accesorios de diseñar cocina con esos colores.

– Si quiere que el ambiente sea armonioso es bueno la combinación de que la vajilla tenga el mismo color que las losetas, Ej.: azul con blanco.

– Para que las cocinas parezcan más amplias tiene que conseguir muebles que sean grandes y que quepan muchas cosas.

– Es muy bueno que las cocinas tengan ventanas y aun mejor que este arriba del fregadero, es calido tener la cocina iluminada por la luz del día.

cocinas

– Ya que la cocina se usa todo el tiempo y se limpia constantemente, son buenos los azulejos tanto en paredes como en la mesada, con un paño húmedo usted elimina la grasa enseguida y no tiene que fregar.

– Si su cocina le sirve como comedor a la vez, es imprescindible conseguir más espacio para poder colocar la mesa y las sillas. Una mesa plegable es la más indicada. Consiga un par de butacas y haga los cojines en colores alegres.

– Las mesetas también son muy importantes porque en ellas va a trabajar casi todo el tiempo. Manténgalas siempre ordenadas. Guarde los utensilios en un lugar después de cocinar, y deje en ellas solo lo imprescindible: la licuadora o la tostadora.

– Si le gusta trabajar en un lugar iluminado, inclínese por las tonalidades claras tanto en los muebles como en las paredes.

cocinas

Deja un comentario