Indudablemente, las cocinas feng shui puede considerarse el corazón del hogar, siendo un espacio dedicado y condescendiente con las requisitorias y antojos de los seres queridos. Es que en ese lugar se elaboran, nada más y nada menos, los alimentos que serán compartidos en familia o con amigos.
El significado de la cocina está muy relacionado con la abundancia y la riqueza económica. La intención es que sea un ambiente acogedor, donde realmente se sientan ganas de permanecer y elaborar diferentes platos.
Para cumplir con este fin, las paredes son pintadas generalmente con colores cálidos. El amarillo, por ejemplo, es ideal por su vínculo directo, de acuerdo al Feng Shui, con gozar de una buena salud digestiva.
En la medida de lo posible y siguiendo una tendencia general de esta corriente, la decoración debe visualizarse desde el punto de vista natural. Tanto para amueblar como para decorar la cocina deben tener prioridad los materiales naturales.
Contrariamente a las cocinas modernas y dotadas de avances tecnológicos, el Feng Shui opta por lo artesanal. De acuerdo su razonamiento, los electrodomésticos y materiales eléctricos son generadores de energía negativa.
Algo muy común en la mayoría de las sociedades es colocar fotos de familiares en las puertas de los refrigeradores. Son una bonita forma de adornar y agregar sentimentalismo al espacio. Sin embargo, el Feng Shui aconseja evitar esta costumbre; alegando que pueden impregnarse a la persona de la foto mala suerte y frialdad emocional.
Las ventanas cumplen un rol fundamental manteniéndose abiertas, al menos un par de horas al día para permitir el flujo constante de energía. Si bien lo más común para una embellecedora decoración son las plantas, la cocina permite incorporar un concepto diferente, pintoresco y energizante: las frutas. Las mismas pueden ser colocadas sobre una alacena o mesa en un recipiente de madera o arcilla.