Cocinas con isla

cocinas con isla

Las cocinas con isla central cumplen la función de mejorar la distribución del espacio, permitiendo concentrar actividades, evitando el desplazamiento por la cocina y la pérdida de tiempo, y favoreciendo que la persona encargada de cocinar pueda estar integrada al ambiente en lugar de mirar sólo hacia la pared.

Es uno de los elementos de diseño más popular en la cocina de hoy en día ya que ofrece un sin fin de posibilidades en cuanto en cuanto a estilos y materiales.

cocinas con isla

El mayor inconveniente de las cocinas con isla suele ser el espacio del que disponemos, ya que no todas las cocinas cuentan con los metros necesarios para poder insertar una isla. Pero para todos aquellos que se lo puedan permitir y para los que sueñen con tener una de ellas es su cocina, aquí os dejo una serie de recomendaciones para que integrar ésta zona sea un éxito asegurado.

cocinas con isla

A la hora de distribuir las cocinas con isla no importa cómo sean las formas de tu cocina, pero sí que cuentes con un espacio más o menos amplio en el que colocarla no sea un inconveniente: existen islas con un montón de diseños, formas y tamaños con el fin de que cada persona pueda encontrar la que más se adapte a su espacio, a sus gustos y a sus necesidades.

Según los expertos las cocinas con isla tiene que tener la distancia óptima entre este mueble auxiliar y el resto del mobiliario de la cocina que es de 1’5 metros, suficiente como para que dos personas puedan pasar por este espacio al mismo tiempo.

cocinas con isla

En función de las áreas de trabajo que queramos incluir en la isla, las encimeras pueden tener diferentes alturas. De ésta manera, podemos dedicar una zona más alta para el área donde disfrutaremos de las comidas y una más baja para el área de trabajo donde se realizarán las distintas actividades.

Debido a que en la isla realizarás diferentes funciones mientras cocinas es necesaria una adecuada campana extractora que te proporciona un ambiente limpio, libre de humos. Una isla central puede poseer distintas áreas: zona de preparación de alimentos, zona de almacenamiento de vajilla y accesorios, zona de guardado de electrodomésticos, zona de cocción y de lavado.

cocinas con isla

En ésta área también se pueden incorporar el fregadero, el microondas, el lavavajillas y otros electrodomésticos oaccesorios. Dentro de los materiales más comunes de las encimeras de las cocinas con isla, tenemos la piedra, madera, aluminio o laminado. La zona de cocción debe estar rodeada de un material ignífugo como el acero o la piedra.

No olvidar que es necesario tener luz directa sobre la isla, especialmente en el área de trabajo, y para diferenciar las diferentes áreas de la isla se pueden utilizar diferentes materiales y colores.

cocinas con isla

Es necesario dejar suficiente espacio alrededor de la isla para permitir el trafico libre en la cocina. Si en alguna otra parte de la cocina quedaran zonas de trabajo, entonces es necesario dejar un poco más de espacio de manera que permita trabajar a dos personas simultáneamente sin chocar las espaldas.

Podemos encontrar cocinas con isla económicas, en base a una mesa central del mismo estilo que el resto de los muebles o simplemente una mesa antigua reciclada. Pero también podemos disponer una gran isla con todos los elementos importantes de la cocina, eso dependerá de nuestra economía y gusto.

cocinas con isla

La correcta distribución y elección de mobiliario de la cocinas con isla es clave para nuestra comodidad , y por supuesto, para conseguir diseños tan espectaculares como los de las imágenes. En el caso de que la isla utilices para el almacenamiento también debes garantizar que el espacio sea suficientemente ancho como para colocar las puertas de los armarios y las cajoneras.

cocinas con isla

Deja un comentario