Casas ecológicas

casas ecológicas

Si has tomado conciencia acerca de la importancia de que con pequeñas acciones puedes hacer un gran aporte para la preservación y conservación del medio ambiente, entonces será para tí de suma importancia aprender cómo transformar casas en casas ecológicas. La tendencia greenhouse (algo así como «casas verdes») comprende desde colocación de pantallas solares para utilizar este tipo de energía en lugar de la utilización de energía eléctrica hasta la reutilización de objetos.

casas ecológicas

Esta guía sobre cómo hacer que tu casa sea ecofriendly (amigable con la ecología) comprende ideas sencillas y fáciles de hacer, que podrás poner en práctica en muy poco tiempo y sin gastar demasiado dinero. Claro que siempre se puede hacer más, pero esta guía es un buen primer paso para vivir respetando el entorno natural y su equilibrio.

casas ecológicas

Guía para casas ecológicas

1-En principio, una buena acción pro ecología es la separación de residuos. En dos recipientes diferentes, arroja por un lado aquellos desechos que sean orgánicos (restos de comidas, papeles, madera) y por el otro, los desechos que sean inorgánicos (telas, botellas de plástico, bolsas de nylon, y plásticos en general).

casas ecológicas

 

La diferencia ente ambos es que los orgánicos se degradan rápidamente, capacidad que no poseen los desechos inorgánicos. ¿Qué harás con esto? Con los desechos orgánicos formarás compost, arrojando los residuos a un pequeño pozo hecho en la tierra del patio de tu casa o en una maceta grande llena de tierra. Con esto puedes nutrir plantas que tengas, ya que se trata de tierra fértil.

Con los desechos inorgánicos, puedes llevarlos a alguna ONG que trabaje en cuestiones ambientales y lleven adelante acciones de reutilización y reciclado.

casas ecológicas

2- Los vegetales que compras en las verdulerías, muchas veces tienen más elementos tóxicos de los que puedes imaginarte, como por ejemplo, el caso de los químicos que quedan en ellos luego de fumigaciones que realizan en los campos donde son producidos. Por eso, una buena idea es crear tu propia huerta, aún cuando tengas un patio pequeño, puedes valerte de macetas y otros recipientes para armar una huerta «vertical» y vencer así el escollo del espacio. Utiliza las semillas de los vegetales que consumes para sembrarlos y obtener nuevos vegetales.

casas ecológicas

3- En las casas ecológicas, la energía es una cuestión fundamental, pero no es necesario que recurras a una fuente de energía alternativa a la eléctrica si no tienes el dinero para afrontar la inversión que significa un cambio de infraestructura. Por ejemplo, puedes aportar manteniendo apagadas las fuentes de iluminación o aparatos que funcionen a la electricidad y no estés usando. Si tienes buena iluminación natural (ventanas grandes, por ejemplo), utiliza este tipo de luz la mayor cantidad de tiempo durante el día, evitando encender fuentes eléctricas.

casas ecológicas

Deja un comentario