El proyecto de bricolaje que compartimos en este post está pensado fundamentalmente para ser utilizado durante la Pascua. Sin embargo, las canastas conejo pueden variar su estilo, diseño y motivo simplemente con cambiar la imagen que es protagonista del objeto. Pueden ser usadas además como sorpresas para entregar en ocasiones especiales como cumpleaños o directamente para un cotidiano uso en los hogares.
La disponibilidad que otorga el interior confeccionado en tela permite que también sean útiles como paneras o piezas de almacenamiento de pequeños objetos. La posibilidad de pintar la parte realizada en papel o elegir el color de la tela que llevará la hace muy a adaptable a todo tipo de entornos decorativos.
Para crear las hermosas canastas conejo, ya que nos centraremos en el proyecto compartido por los creativos de DIYEnthusiasts sin desestimar otras opciones de diseño, es necesario contar con una cartulina blanca, una botella plástica, un rectángulo de tela de veinte por treinta centímetros, pegamento y demás insumos destinados a plasmar colores y collage sobre la blanca cartulina.
El primer paso es calcar la imagen del animalito que será protagonista de las canastas conejo para que obtengamos dos imágenes iguales, las que serán la parte visible de ambos extremos de la canasta. Esta tarea se realiza fácilmente con papel carbónico y un bolígrafo de tinta marcando los contornos de la divertida figura.
Con un pincel, pinturas y otros detalles que se quieran aplicar es que se crea la estética de cada figura, futuras partes de las canastas conejo. Es así que de acuerdo al gráfico elegido y considerando el motivo de la celebración es que se le pueden realizar detalles alusivos para una estética más atractiva.
El último paso para culminar las canastas conejo consiste quitar el pico de la botella plástica para posteriormente cortarla longitudinalmente intentando crear un espacio para el almacenamiento. Es a ese objeto resultante que se lo cubre pegándoles la tela elegida en toda su superficie. Una vez realizado, solo resta pegar las dos cartulinas trabajadas con anterioridad en cada extremo.