Camas king size

camas king size

Las camas king size surgieron como producto de la necesidad de muebles, que eran requeridos para que dos personas pudieran dormir en el mismo lugar de manera confortable. Fue en el año de 1990 que se instauró oficialmente en el mercado, ofreciendo no solo mayor comodidad para matrimonios a la hora de ir a dormir, sino pensando también en individuos con cuerpos más grandes y corpulentos, para quienes las camas normales no ofrecían un descanso adecuado.

camas king size

Las camas king size forma parte de esa familia de objetos cotidianos que nos rodea habitualmente en nuestro hogar, que simplemente usamos sin reparar en sus orígenes. Desde que nacemos y nos acomodan en una cuna, estamos acostumbrados a dormir sobre un colchón blandito y cómodo (algunos más que otros, eso sí); pero estas comodidades no siempre fueron así. Desde la invención de los primeros objetos catalogables como camas, hasta los últimos modelos comerciales como las camas king size, hay para hablar largo y tendido.

camas king size

La medida por excelencia de este tipo de muebles, es el tamaño de camas king size. Dicho estándar cuenta con dimensiones que ocupan el espacio de dos lechos individuales, resultando más amplia que una cama matrimonial convencional.

Es fundamental pensar la ubicación de la cama dentro del dormitorio. Aunque, normalmente, las habitaciones de matrimonio nos dejan pocas opciones de colocación, ya que tendrán instaladas las tomas de electricidad y los interruptores en un lugar predeterminado, en algunas viviendas sí tenemos cierta flexibilidad en la situación de ésta.

camas king size

Si pensamos que nuestra zona de descanso debe ser lo más tranquila posible, la situaremos preferentemente en la zona del dormitorio más alejada de la puerta y, si es posible, en un lugar resguardado desde el que ésta no se vea completamente justo al entrar. En el caso de tener camas king size, esto nos puede resultar más difícil por su mayor tamaño, aunque también es verdad que quien adquiere una suele ser porque su espacio también tiene unas dimensiones adecuadas.

camas king size

Instalar camas king size en un dormitorio requiere de un mínimo de espacio. Sus dimensiones usuales oscilan alrededor de los 200×200 cm, aunque varía según qué países. A estas medidas, tenemos que sumarles el espacio necesario para las mesitas y accesos laterales, que debe ser como mínimo de 60 cm a cada lado, aunque 75 cm es la medida recomendable para circular con la máxima comodidad.

Hoy en día podemos encontrar una amplia diversidad de modelos, que van desde los diseños más barrocos y rústicos, hasta modelos minimalistas y que van a la vanguardia. Las diferentes opciones de fabricación en el mercado contemplan la posibilidad de comprar o encargar una cama que vaya con decoración determinada de una vivienda.

camas king size

Por otro lado, las camas king size son un elemento muy acaparador por su tamaño, va a ser el objeto más importante de la estancia y es conveniente saber no recargar la habitación con demasiados elementos que nos agobien y compriman el espacio.

Entre los beneficios de las camas king size, se encuentran la obtención de un soporte conveniente para la columna vertebral, especialmente en la gente que tiene tensiones y dolores de espalda, correcciones en la manera de respirar ocasionando la disminución de ronquidos y el hecho de evitar que quienes tienen la costumbre de moverse mucho o dar vueltas mientras duermen, se caigan de la cama.

camas king size

5 comentarios en «Camas king size»

    • Alvaro, arriba existe un enlace llamado contacto donde puedes enviarnos tu dudas o propuestas. Aunque solo somos un blog de decoración, en todo lo que podamos ayudarte, lo intentaremos.

      Responder

Deja un comentario