Caja libro DIY

caja libro¿Tienes libros en casa que no quisieras tirar, pero ya no te sirven? ¿Quizás alguien te regaló un enorme libro antiguo que no tiene valor? En este artículo te diremos cómo hacer una caja libro DIY, que es bastante fácil.

¡No te lo pierdas!

Caja libro

Lo cierto es que si buscamos una caja libro nos encontramos con infinidad de modelos y diseños de cajas de madera, de cartón y demás que emulan un libro, sin serlo, y son muy útiles para guardar cosas.caja libro

Es cierto que son bastante funcionales, pero ¿por qué no usar libros reales? Es importante que no uses libros con valor real que puedas regalar, revender o que sepas que puede ser muy valioso. Claro que puedes hacerlo si no te parece relevante, pero, a la mayoría de los amantes de los libros les parecerá poco menos que una barbaridad.

Sin embargo, si tienes un libro al que le faltan páginas, viene incompleto o no tiene validez por distintas opciones, puedes elegirlo como el material perfecto para crear tu propia caja libro.

A continuación, te decimos los pasos.caja libro

Cómo hacer una caja libro

Lo primero que te recomendamos para hacer este diseño es que sea un libro muy grueso de pasta dura, con esto tendrá sentido guardar dinero, un reloj, tu cartera o lo que gustes. Si es de pasta blanda no te será útil para esta manualidad.

Ya que tengas tu libro, primero separa la portada, las primeras hojas (hasta la segunda página donde comienza el texto) con papel de cocina o un aislante que impida el paso de pegamento. Haz lo mismo con la contraportada y las últimas dos hojas.

Una vez que estén separados, mezcla pegamento blanco líquido con agua y extiende esta mezcla con un pincel en los cantos del libro. Unta bien esta mezcla para que quede perfectamente unido.

Ahora, deja secar.

Cuando ya esté totalmente pegado, abre el libro y traza en la primera página del texto (después de las que están separadas) con un lápiz y una regla, el rectángulo que cortarás para convertirlo en un contenedor. Lo recomendable es que sea al menos 1 centímetro de alejado del borde.caja libro

Ya trazado, corta con un exacto y una regla sobre el trazo. Así ve retirando las hojas que vayan siendo cortadas.

Cuando estés llegando al final de tu caja libro, coloca un trozo de cartón para separar el exacto de la contraportada y evitar daños en ella.

Ahora, retira todas las hojas y unta pegamento en la parte interna del hueco que han dejado las hojas.

Deja secar.

Corta la primera página que tiene texto siguiendo el trazo de las demás. Así, evitas que aparezca el trazo del lápiz en tus hojas. Luego, pega esta hoja con las demás.

Ya listo, deja secar con las protecciones aún colocadas y aplicando mucho peso sobre tu caja libro.

¡Listo! Has obtenido una hermosa caja libro hecha por ti.

Cuéntanos qué te pareció esta bella manualidad, muy funcional.caja libro

Deja un comentario