Los cabeceros de Patchwork han salido desde la antigüedad, mediante el uso de distintos materiales de recursos limitados y normalmente, fueron usados inicialmente por las mujeres para reciclar sus ropas usadas o también los pedazos de otras telas para cubrir desgastes que se hayan manifestado en los cabeceros propiamente dichos o más comúnmente, en las paredes posteriores.
Y es que, la palabra patch viene del origen porche y work, trabajo de unión, es por ello que este conjunto es también denotado como pedazos de tela que decoran visiblemente y dan elegancia a la habitación, inmediatamente.
Esta es una técnica decorativa en cabeceros de Patchwork de los años 80’s pero que hoy en día se han reinstaurado con estampados diversos y retazos coloridos designándose como una pieza decorativa de mucha utilidad y frecuente personalidad, dándole vida y estilo a tus espacios de descanso.
Personaliza tu habitación al máximo e incauta un sentido determinado de autenticidad y exclusividad para colocar ese toque creativo, sin muchas dificultades. En algunas ciudades españolas estos cabeceros de Patchwork también se conocen como Almanzuela, la cual es una forma de manualidad conformado por varios retazos entelados que arraigan una cultura ecológica y que además impregnan de belleza, todo el punto a tu favor.
Ese paso de constituir decoraciones de cabeceros de Patchwork se ha trasladado a los tiempos actuales en una manera reformadora para destacar vistosamente tus camas de ensueño y así tener una relajación encantadora, después de un largo día de trabajo.
Si bien, es un decorado que requiere tiempo, los cabeceros de Patchwork pueden confinarse con telas de colores llamativos en combinación con matices neutrales o incluir en estos trozos, detalles abstractos que mejoren la visión del área, a primera vista.
Si quieres hacerlo por ti mismo solo tendrás que unir las telas congeniando los tonos o, dilucidando matices distintivos con texturas diversas para adquirir un talente único y completamente original. Muchas veces por elegir aquellos cabeceros de Patchwork en tela, pueden deteriorarse más fácilmente, lo que debes hacer es cuidar las mismas con fijador y así mantenerlas como nuevas a pesar de los factores.
Esta idea decorativa, es una opción de gran flexibilidad debido a que puede asociarse a muchos estilos ornamentales o centrarse en un semblante único con un solo motivo. Sin embargo, tienes la posibilidad de cambiar los cabeceros de Patchwork en cada estación del año, haciendo más innovadora su perspectiva con la llegada de cada temporada.
El truco está en tener una base de tela y en ella añadir diferentes trozos de diferente color y forma, haciendo que contrasten o también que se parezcan entre sí, si lo que deseas es mayor armonía y frescura en el decorado de tus dormitorios.