Biombos japoneses

biombos japoneses

Los biombos son muebles decorativos y delicados, totalmente artísticos y pueden ser muy funcionales.

Conoce más de ellos y cómo hacer uno en este artículo.

Los biombos japoneses

Como su nombre lo indica, la etimología de «biombo» viene de Japón y significa «pantalla protectora del viento», ya que funcionan como pequeñas barreras que impiden que vuelen papeles o demás.

Aunque en China y Japón era muy característico tener este tipo de añadidos decorativos, llegaron a Europa hasta el siglo XVII.

¿Te interesan estos bellos muebles? Conoce más.

Usar biombos japoneses

Al ser un objeto muy delicado, son fáciles de mover y acomodar a nuestro gusto, volviéndolos muy versátiles.

E una reunión podemos aprovechar los biombos japoneses para separar el comedor de la sala, preparar la mesa y mantenerlo como una sorpresa hasta el momento en el que los invitados pasen al comedor.biombos japoneses

En tu recámara son una excelente opción para cambiarse o reducir la luz que perciben los demás, sobre todo si se tiene una pequeña mesa de estudio que se ocupe hasta horas no tan convenientes.

En un estudio puede funcionar para evitar que el paso del viento desordene nuestros papeles o materiales o para disminuir el efecto del sol o la luz exterior en determinado momento, algo que también es muy conveniente en el cuarto del bebé.

Estos son solo algunos de los usos que los biombos japoneses pueden tener, si te convencen, pero no deseas obtener uno, ¡puedes hacerlo!

Conoce cómo.biombos japoneses

Biombos japoneses: DIY
Los biombos japoneses están hechos de una serie de paneles que se unen por medio de bisagras, normalmente dos o tres, dependiendo de la extensión que desees.
Estos pequeños muebles son realmente versátiles, por lo que, si no se te dificulta el bricolaje, aprovecha la posibilidad de hacerte de unos, ya que usan madera, forja, bambú o lo que tengas a la mano, así como tela o papel traslúcido.
Una gran ventaja de hacer biombos japoneses es que conservarán el estilo, aunque lo puedes personalizar, colocando colores vivos o incluso telas con ciertos patrones, logrando unos biombos graciosos y vanguardistas.biombos japoneses
Marco. Primero, toma las medidas del alto y ancho que deseas por panel, después, crea un marco que se convertirá en los paneles principales.
Usa listones de madera para ensamblar estos marcos y trazar una red en sentido horizontal y vertical hasta crear los pequeños cuadrados característicos de los biombos japoneses.
Únelos con bisagras. Ya que estén listos, coloca las bisagras; necesitas un taladro en este paso o mucha paciencia con un desarmador y tornillos y asegúrate de que estos paneles sean resistentes.

DIY ecológico. Si no deseas partir de cero puedes convertir ventanas en originales biombos, quizás no tan japoneses. Solo coloca la tela deseada sobre estos que tenga gran firmeza ¡y listo!

Habrás creado preciosos biombos.

¿Te gustan los biombos japoneses? Cuéntanos cómo te gustaría usarlos.biombos japoneses

Deja un comentario