¿Te ha pasado que tu pareja se queda en el cuarto de baño por más tiempo del que quisieras? O que solo necesitas lavarte los dientes, pero se vuelve una tarea imposible porque él está terminando de bañarse.
Para este tipo de casos les traemos una idea muy adecuada: los baños simétricos. Estos tipos de baños en pareja pueden ser la solución que estabas buscando.
Por qué tener baños simétricos
Si te preguntas por qué necesitarías hacer baños simétricos, te presentamos las ventajas más evidentes:
–Funcionalidad. Recuerda lo que comentábamos de que alguien use el lavabo cuando tú necesitas usarlo. Si cada quien dispone de su propio lavabo y hasta de su propia toalla para las manos se acabaron las confusiones y el pelear por el baño de esa manera.
–Originalidad. ¿Cuántos baños simétricos has conocido en tu vida? Sin duda es una idea muy interesante que parte hasta cierto punto de la confianza en tu pareja y de ella hacia ti, pero pocos lo llegan a concretar. Puedes meter esta originalidad en tu casa.
–Estilo. Los baños simétricos suelen verse equilibrados y estéticos, si añades los elementos ideales para tu baño sin duda serán todo un lugar que merece la pena ser admirado.
Cómo hacer baños simétricos
Rara vez los baños ya están hechos de esta manera, entonces es muy probable que debas hacer cambios de estructura, por ello hay algunos elementos que debes considerar:
–Mejorar la ventilación y calefacción. Ya que será una habitación más grande es necesario que alcance la ventilación y también que no se vuelva la estancia más fría de la casa. Para esto cuida poner la ventilación en un sitio que esté diametralmente opuesto a la puerta, la ventana o cualquier lugar donde entre mucho aire. Sobre la calefacción una buena idea son los radiadores mixtos que son decorativos, secan las toallas y utilizan resistencia eléctrica (así que funcionará hasta en verano).
–Muebles independientes o uno solo largo. Esto es cuestión de gustos y estética. Si eliges hacer dos sanitarios tendrás que hacer una redistribución de tuberías y drenaje (además de hacer llaves de paso independientes por si hay alguna fuga o se rompe una tubería), pero puedes considerar que tus lavabos tengan un espacio de separación entre ellos o pertenezca al mismo mueble. También es lo mismo con los espejos, uno largo que refleje todo tu baño o dos separados por lavabo.
–Electricidad. Seguramente tendrás que redistribuir o pensar en tu bañera (tina) o ducha (regadera). Hagas lo que hagas mantén la electricidad lejos de ellos, no pongas tomas de corriente (a menos que tengan «tierra») ni aparatos eléctricos a menos de 1 metro y mantén los interruptores al menos a 2.30 metros del agua.
Estos son solo algunos consejos para que consigan crear baños simétricos increíbles. Si tienes alguna otra recomendación no dudes en comentarla.