Son muchos los objetos de decoración, algunos de ellos totalmente hechos de maner artesanal que se pueden elegir para colocar en nuestro hogar, oficina, negocio, o en fin, donde se quiera. Los atrapasueños son uno de esos objetos y, por su belleza y delicada composición, son uno de los preferidos de quienes gustan de tener un objeto de decoración que a la vez tenga un significado especial.
Ya en otras publicaciones hablamos de figuras con significados, como los elefantes, los búhos o los Budas. Pero los atrapasueños se merecen un lugar especial, sobre todo porque incluso, al tratarse de algo que se hace artesanalmente, puedes hacerlo tú mismo, para colocar en tu casa o en tu oficina, pero también para regalar.
Atrapasueños: qué significan
Los atrapasueños también son conocidos con el nombre de cazadores de sueños o, su versión en inglés, dreamcatcher. Son originarios de una comunidad de Estados Unidos llamada Ojibwa, durante los 60s, y fueron bastante denostados porque eran hechos de manera artesanl y se comercializaban, aunque ni los propios integrantes de la comunidad pudieran explicar del todo bien su funcionamiento.
Pero el significado se le atribuyó enseguida, ya que principalmente fueron utilizados para colocar en el cabecero de cama de los niños, para evitar que los más pequeños del hogar tengan pesadillas y, en cambio, el buen sueño llegue a ellos y logren un descando óptimo.
Desde allí, y al expandirse su utilización en múltiples latitudes del planeta, el atrapasueños se cargó de un significado especial: su presencia atrae la buena energía que se necesita para lograr aquello que uno quiere. Por eso, en salas de estudio o trabajo es ideal tenerlos.
Cómo hacer un atrapasueños
Los atrapasueños se conforman de un círculo, en general realizado en madera o en una versión más rústica a partir de pequeñas ramas de árboles. Este círculo central es la base para comenza a «tejer» formas hacia adentro del círculo, pudiendo incluso agregar cuentas de colores o hilos de diferentes tonalidades.
Por otra parte, el atrapasueños siempre tiene un gancho en su parte superior que permite colgarlo desde donde se quiera. En la parte inferior, la mayoría de ellos cuenta con plumas o flecos de tela que completan su composición.
Si te interesa hacer tu propio atrapasueños, aquí tienes un excelente tutorial que te enseñará los pasos básicos para armar tu propios dreamcatchers. Claro que, después de hecho el primero, puedes experimentar como tú quieras, agregando otras ideas que se te vengan a la mente. Todo es cuestión de apelar a la propia creatividad.
Asimismo, si quieres conseguir un atrapasueños, pero no hacerlos tú mismo, en casas de decoración o tiendas de diseño suelen tener varios modelos de ellos. En ferias o paseos de artesanos, también es muy común encontrar cazadores de sueños.