Los atrapasueños son, dicen, una forma de ayudarte a dormir mejor por las noches y evitar las pesadillas tanto tuyas como de quien duerma en la recámara donde se colocan.
Algo muy cierto de ellos es que, sea verdad o no el mito que se construyó alrededor de ellos, son realmente hermosos. Te mostramos cómo hacer atrapasueños DIY para incorporar un elemento estético muy espiritual.
Los atrapasueños tienen una historia alrededor de ellos.
Se cree que surgieron por un pueblo indígena que tejía esta red para que ahí quedaran atrapados los demonios que venían por las noches a entrar en las pesadillas de los durmientes. Supuestamente se colocaban en la cabecera de la cama y así aseguraban únicamente sueños placenteros y reparadores.
Considerando esta leyenda, funcionales o no, los atrapasueños son un elemento lleno de historia y misticismo que es, además, un adorno excepcional.
Una de las mejores cosas de este elemento es que puedes crearlos tú mismo. Aquí te decimos cómo hacer atrapasueños DIY.
La forma más compleja y popular para hacer estos atrapasueños es la que te diremos a continuación.
Primero necesitas un círculo de madera, el cual será la base sobre el cual vas a trabajar. Puede ser madera, metal y cualquier material donde puedas realizar el tejido.
En este círculo de madera debes hacer marcas como te indicaremos. Lo que se sugiere es usar un transportador para tener marcas uniformes, pero otra excelente y más sencilla forma de hacerlo es usando de base un reloj de pared, marcar con una hoja los 12 números y después usarla como guía para hacer las marcas en tu círculo.
Una vez marcado comienza el tejido del atrapasueños DIY con un nudo en la parte central superior o inferior.
Ya hecho este nudo, continúa hacia la primera marca a la derecha (o izquierda, no importa), rodea la base con el hilo y luego rodea el mismo hilo hacia el extremo que estás trabajando.
Repite esto en todas las marcas hasta llegar al punto central superior.
Llegando ahí, repite la vuelta, pero en la parte central entre las marcas, haciendo las vueltas sobre el mismo hilo.
De ahí sigue el tejido hasta llegar a la parte central, haz un nudo y ya tendrás finalizado tu atrapasueños DIY.
Puedes colocarlo donde gustes y si quieres experimentar, inserta piedritas o cuentas a lo largo del tejido.
Otras opciones para los atrapasueños DIY son en forma triangular sin el tejido regular, pero como una excelente forma de complementar tu decoración.