Aromatizar con incienso

aromatizar con incienso

Los malos olores aparecen frecuentemente en las casas.

Precisamente porque es difícil mantener una habitación con un olor agradable la mayor parte del tiempo, en este artículo presentaremos las razones por las cuales aromatizar con incienso puede ayudar a que el hogar tenga los aromas más frescos y deseables para los habitantes e invitados.

Incienso

Los orígenes del incienso son ancestrales, se utilizaban desde el antiguo Egipto e Israel, llegaron a Japón por los desplazamientos y a Occidente un poco más tarde, siempre con una intención religiosa o espiritual pues se creía que alejaban los malos espíritus y atraían las buenas energías o la prosperidad.aromatizar con incienso

Es muy útil aromatizar con incienso debido a que el incienso son resinas aromáticas vegetales (o gomorresinas) vegetales que son hechas polvo, después se mezclan con aceites esenciales animales o vegetales, aunque también se mezclan con especias, flores y cortezas de árboles.

La ventaja de aromatizar con incienso es que cuentas con un amplio abanico de posibilidades en cuanto a olor. Antes de decidir encender un incienso para aromatizar es importante que se consulte con los ocupantes del hogar, hay personas a quien les molesta este olor.

Si no hay ningún problema en cuanto al uso de estas resinas aromáticas, es posible aromatizar con incienso en forma de varilla, espiral, polvo, conos o cristales de resina, buscando aromas picantes, dulces, frescos, almizclados o cítricos, entre otros.

Una excelente razón para decidir aromatizar con incienso es su calidad de exóticos, ya que son un aromatizante más bien oriental, práctico y eficaz.aromatizar con incienso

Usar incienso

El incienso debe colocarse cerca de una chimenea, de una ventana o de un lugar donde no haya riesgo de incendio (como sobre un mantel o cerca de papel).

Al momento de aromatizar con incienso es una excelente idea decidir los olores a utilizar.

El olor más clásico de los inciensos, realmente útil para eliminar olores fuertes como guisado o tabaco es el sándalo.

Hay algunos olores que desinfectan y se les considera auxiliares en habitaciones de personas con asma como el eucalipto, copal y salvia. Aunque en general los aromas cítricos son bienvenidos en esta categoría.

Un relajante por excelencia es el incienso de lavanda, muy utilizado dentro de la aromaterapia.

La canela es tomada como aliada para estimular la creatividad.

aromatizar con incienso

Advertencia

Es fundamental mencionar que un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) europeo ha demostrado, por medio de un estudio, que algunas marcas de inciensos destilan más toxicidad que el tabaco, entre ellas está la marca Satya Sai Baba o La Casa de Los Aromas. Se recomienda que se revise a fondo este estudio para evitar las marcas tóxicas.

De cualquier manera lo ideal es adquirir incienso natural al 100%, tienen mejor calidad, huelen mucho mejor y la posibilidad de que tengan ingredientes tóxicos es mínima.

¿Te gustan los inciensos?, ¿cuáles sueles quemar en casa?

aromatizar con incienso

Deja un comentario