Puede ocurrir que, aún cuando nos encante la decoración y estemos a gusto en nuestro apartamento o nuestra casa, a veces sentimos que no estamos aprovechando el espacio de manera correcta, y esto no se trata sólo de una cuestión de cuántos metros cuadrados dispongamos para distribuir todos nuestros muebles. El hecho de armonizar con Feng Shui precisamente busca que la disposición de los elementos en un espacio determinado de la casa, tenga no sólo relación con los metros disponibles sino también con la atracción de energías para lograr un ambiente armónico que te permita sentirte a gusto en tu propia casa y de ese modo mejore tu bienestar y calidad de vida.
Claro que no todas las personas ponen atención a la armonización con Feng Shui de sus hogares, pero si estás buscando una manera de relacionar lo espiritual con tu espacio físico donde a diario vives, entonces el Feng Shui es una de las técnicas más conocidas para hacer esto y que en los últimos años ha ganado cientos de adeptos que se han sumado a la tendencia de tomar en cuenta los tips de la armonización con Feng Shui para atraer y equilibrar la energía en el hogar.
Armonizar con Feng Shui, según cada cuarto
Cada cuarto, cada habitación de tu apartamento o casa es especial y a cada uno le das su uso específico. Es por eso que entonces cada uno tiene una función y en relación a eso, necesita estar preparado para «cumplir» esa función. No es lo mismo el espacio de la cocina, donde en general es el lugar donde a lo largo del día hay mucha presencia, que en el living room donde en general es un espacio donde relajarse. Entonces, ¿cómo armonizar con Feng Shui los diferentes cuartos de la casa?
Por ejemplo, en el living room, todos los asientos deben estar ubicados de manera que entre ellos formen ángulos de noventa grados. ¿Por qué? Porque esto favorece la comunicación, un proceso esencial para cultivar la espiritualidad a nivel afectivo y lograr mejor empatía con las demás personas.
Es esencial que en el centro del living room haya un soporte (mesa pequeña, por ejemplo) y que allí se encuentren siempre prendidas algunas velas, y si son con aromas, mucho mejor. Si no pueden estar siempre prendidas, al menos intenta que lo estén mientras haya personas en ese espacio del hogar. Los aromas a jazmín y naranja son los más recomendados para aromatizar el living room con velas o sahumerios.
Si de manera frecuente, utilizas el living room para estudiar o para leer tus libros preferidos o que tus amigos te recomiendan, es recomendable que cuando lo hagas, escuches música, sobre todo música instrumental.
enviar solluciones de feng shui para el hogar