Armarios

armarios

Los armarios no solo son útiles en los dormitorios, también espacios como salones, pasillo o recibidores pueden encontrar en este mueble, la solución perfecta para guardar todo aquello que deseemos organizar y “desaparecer” de nuestra vista.

Los armarios son una herramienta para el guardado de elementos, que se adaptan a los ambientes como cocina, cuarto de baño, habitaciones y pasillos. La madera es el principal material utilizado en la fabricación de armarios. La fabricación de armarios ha ido evolucionando a lo largo de los años.

Contar con suficiente espacio para almacenar es una necesidad de todos los hogares de hoy. Aprovechar al máximo el espacio interior de los armarios nos permite aumentar sus posibilidades de almacenaje.

armarios

Ideas básicas sobre armarios

Elige los armarios según tus necesidades: esto va a ser una tónica en esta serie y es lógico, muchas veces los problemas de espacio podríamos haberlos evitado simplemente eligiendo bien el mueble en cuestión.

El primer paso para planificar tu armario es medir el espacio disponible: altura, ancho y profundidad del espacio donde vas a ubicarlo. Ten en cuenta que debe quedar espacio suficiente para el paso delante del armario, es en este punto donde debes valorar si las puertas pueden ser abatibles o correderas.

armarios

Marca los puntos de luz: interruptores y enchufes, los cuales probablemente tengas que cambiar de sitio. Si dejas un espacio mínimo entre 20 y 25 cm. en la parte superior, vas a poder guardar maletas, bolsos, de viaje, etc. Esta parte es la ideal para objetos voluminosos de poco peso. Ubica los pesados en la parte de abajo.

armarios

La profundidad del armario debe tener una medida mínima de 60 cm., para poder colgar las prendas holgadamente. Para manejar con comodidad las perchas, deja entre 8 a 10 cm. libres entre la barra y la balda superior o el techo.

Si vas a incluir cajoneras, ten en cuenta que cuanto más altas, menos espacio vas a tener para colgar prendas den la parte superior. Lo más recomendable es clocar cajoneras con tres o cuatro cajones y de una altura que oscile entre los 55 y 75 cm.

armarios

Para aprovechar al máximo la capacidad de los armarios se emplean muebles giratorios, columnas extraíbles y modelos de cazuelas. En la actualidad es muy llamativo la utilización de armarios en aluminio, por la delicadeza en las terminaciones y porque presenta una alta calidad y duración.

Para el exterior de los armarios puedes combinar puertas lisas con otras de cristal transparente o cristal al ácido si quieres que el contenido no se visible.

armarios

Tipos de armarios

– Armarios empotrados: Generalmente vienen ya de obra con la estructura básica del hogar cuando lo compramos, aunque también podrías hacer obras para tener uno de ellos. Es el tipo de armario más práctico puesto que aprovecha el espacio al máximo, dejando además más libres y ordenadas las estancias. Suelen ocupar toda una pared de esquina a esquina y del techo al suelo.

Lo mejor es que los armarios empotrados estén empapelados, cubiertos por melamina o similar para proteger a la ropa de las condiciones adversas de la pared.

armarios

– Armarios modulares: Son los más comunes, aquellos que podríamos comprar en cualquier gran almacén o tienda de muebles. Suelen tener unas medidas ya establecidas, por lo que no podrás escoger su tamaño y difícilmente tampoco sus características.

Sin embargo, estos armarios garantizan que el mobiliario de la habitación estará combinado al 100% además de unos precios más económicos que los armarios hechos a medida.

armarios

– Armarios a medida: Se trata de la mejor opción puesto que cubre todas las necesidades y requerimientos de tu espacio, además de adaptarse paso a paso a lo que a ti te gustaría para tu habitación. Otra de sus grandes ventajas es que puede adaptarse a cualquier espacio sin importar sus características. ¿La desventaja? Su precio puede costar hasta un 40% más que los armarios modulares.

armarios

Deja un comentario