La Navidad tiene muchos protagonistas: la cena familiar, los regalos para cada uno de los presentes, la comida, los festejos, la emoción y los abrazos entre seres queridos. Pero uno de los protagonistas indiscutidos de este momento festivo especial del año son, sin dudas, los árboles de Navidad. Se arman oficialmente el día 8 de diciembre, unas semanas antes de la Nochebuena y muchas personas ponen todo su empeño y creatividad para armarlos.
Desde árboles pequeños que pueden colocarse sobre una mesa o arriba de un mueble hasta gigantescos árboles que deben armarse en el jardín o ambientes grandes. ¿Qué tipo de árbol elegir de acuerdo al estilo del hogar?
Consejos para elegir árboles de Navidad
Vas a una tienda a comprar un árbol de Navidad, ¿y cuál elegir entre tanta variedad?
En principio, hay que nombrar a los siempre clásicos árboles de color verde, en sus más variados tamaños. Estos árboles son especiales para casas con estilo campestre o royale. Clasicismo en su máxima expresión.
Luego, encontramos a los mismos árboles pero en color blanco, refiriendo a los pinos nevados del Polo Norte. Estos árboles son muy adecuados para estilos retro, vintage e incluso minimalistas, dado su color.
Hay una nueva tendencia en árboles y es armarlos con estructuras de hierros finos y colocarle telas cubriendo la estructura con las cuales se puede jugar mucho con el tema de colores y luego si se decide incorporarles otros adornos. Ahora bien, ¿con qué estilos quedan bien este tipo de árboles? Sin dudas, para un estilo minimalista, vanguardista, e incluso el retro pueden ser los mejores en los cuales incorporar un árbol de estas características.
Qué mas hay que saber sobre los árboles de Navidad
En cuanto a su armado, siempre se aconseja limpiarlo bien si no es nuevo y ha estado archivado durante casi un año esperando que llegue la fecha clave para volver a sacarlo a la luz y colocarlo en algún espacio de la casa.
La decoración puede ser variada: hay personas que eligen armarlo de acuerdo a un color o gama de colores específicos (todos adornos con colores rojos y dorados, por ejemplo) o bien hay personas que no le prestan atención a esto y simplemente se empeñan en organizar y colocar en cada rama del árbol las borlas y otros adornos que tienen o que comprar, sin importar una linea de diseño específica.
Al momento de volver a guardarlo (o guardarlo por primera vez, si lo has comprado nuevo) lo que se aconseja es lavarlo o limpiarlo muy bien con un paño húmero y luego de que esté seco, recién en ese momento guardarlo, en especial, cubriéndolo con bolsas y atando con cinta adhesiva o hilos bien sujetos.