Año Nuevo Chino

Año Nuevo ChinoTal vez no se trate de una celebración habitual para ti, pero lo cierto es que el Año Nuevo Chino es una tradicional fiesta que se respeta en varios países por el simple hecho de contar con inmigrantes provenientes de ese país oriental. Sin embargo, si no has sido parte de esta fecha en particular, puedes aprovechar la situación y aplicar algunas técnicas Feng Shui pensadas para ese fin.

El Año Nuevo Chino se festeja cada diecinueve de febrero y es una excelente oportunidad para colmar de armonía y positivas energías a tu hogar. En el presente post queremos ofrecerte algunas ideas sumamente atractivas para que puedas aplicarlas durante el comienzo de un nuevo año de acuerdo al mencionado calendario.

Año Nuevo Chino

De acuerdo al Feng Shui aplicado al Año Nuevo Chino, es de vital importancia considerar el estado de la entrada principal. Mantener una buena iluminación para las noches, eliminar las posibles malezas existentes y dejar siempre visible la puerta son algunas de las pautas. La importancia de este punto no es solo para la visión de los visitantes, sino para que tú también disfrutes al llegar a tu hogar.

El siguiente paso para aplicar un efectivo uso del Feng Shui en el Año Nuevo Chino es eliminar lo viejo para darle lugar a lo nuevo. Aunque te resulte extraño, una tradicional técnica para preparar los ambientes para un nuevo año es sumergir cáscaras de naranja o gotas de esencia de esa fruta en agua y rociar con un spray en cada espacio de la casa.

Año Nuevo Chino

Otras consideraciones para recibir el Año Nuevo Chino es dedicarse previamente a la reparación o el cambio de aquellas pequeñas cosas que se encuentren rotas desde hace algún tiempo. Al no avanzar en esos detalles se cree en el Feng Shui que la energía quedará estancada, sin fluidez.

Ahora ya lo sabes, pese a que celebres o no el Año Nuevo Chino, algunos pequeños detalles contemplados por el Feng Shui pueden potenciar y energizar tu hogar rápidamente.

Año Nuevo Chino

Deja un comentario