Ambientadores caseros

ambientadores caseros

Las estancias deben ser agradables y todos sabemos eso. Por ello se compran aromatizantes, ambientadores y muchos otros elementos llenos de químicos que nos duran algunos meses y después debemos de tirar.

¿Qué tal si haces unos ambientadores caseros? Algo más natural y barato. Aprende cómo aquí.

ambientadores caseros

Ambientadores caseros

Con el fin de que dejemos de lado los químicos que pueden hacernos daño a la larga más que beneficio, te enseñamos cómo realizar algunos ambientadores caseros:

Bicarbonato de sodio.

Para estos ambientadores caseros tenemos dos opciones.

1.-La opción más fácil es donde usas un tarro de cristal de la forma que quieras, la llenas hasta la mitad con bicarbonato de sodio, le colocas una tapa con perforaciones y agregas 12 gotas de aceite esencial sin químicos (es mejor buscar los aceites esenciales biológicos) y ya tienes un ambientador hecho en casa.

2.-La segunda es un poco más elaborada. Colocas agua en un recipiente, añades 2 cucharadas de bicarbonato, lo agitas vigorosamente y luego le añades 10 gotas de esencias naturales. Después puedes colocar uno de tus ambientadores caseros en una atomizador (spray) y que quede listo para usar.

ambientadores caseros

Bolsitas de algodón. Estos ambientadores caseros son muy prácticos, pero no muy duraderos. Solo debes conseguir una bolsa de algodón que transpire, colocar dentro granos de café, piel de naranja, de limón, etc. y dejar que el olor impregne la estancia.

Madera. La madera sin barnizar es una gran opción de ambientadores caseros. Solo necesitas añadirle aceite esencial e impregnará la habitación. Puedes usar también bolas de madera que venden justo para eso.

Agua hervida.

Los ambientadores caseros con agua hervida son rápidos y fáciles de hacer.

1.-Puedes hervir limones, romero, menta y gotas de vainilla en una cazuela, esto aromatizará rápidamente el espacio. Si va bajando el olor siempre puedes añadirle más agua con el fin de que dure más.

2.-O puedes hervir medio litro de agua destilada con algo de canela, cáscara de la fruta que más te guste como huele y un poco de azúcar. Revuelve con vinagre y guárdalo en un atomizador para colocar cuando te haga falta.

ambientadores caseros

Gelatina. Este tipo de ambientadores caseros es original y deliciosa (no se come).

-Para ello debes hervir una taza de agua destilada, añadirle 4 paquetes de gelatina sin sabor alguno.

-Una vez que hayas eliminado grumos y se haya disuelto por completo retira del fuego y añade 1 taza de agua fría, a esta taza ponle 10 o 20 gotas de aceites esenciales y colorante (si gustas, para hacerlo más ornamental).

-Colócalo en un recipiente o frasco original y tienes uno de los mejores ambientadores caseros.

Estas son algunas ideas para realizar ambientadores caseros, te recomendamos que los cambies cada 2 o 3 meses para asegurarte de que siempre tienes habitaciones perfumadas, ya que no les dura mucho el olor.

¿Te gustaron?, ¿cuáles nos recomiendas y cuál te gustaría hacer?

ambientadores caseros

Deja un comentario