Afortunados pisos

afortunados pisos

Las monedas pueden ser utilizadas para diferentes fines y no deben limitarse solo por su valor económico. Sin importar el monto o tamaño de las mismas, existe una técnica que permite crear afortunados pisos, los cuales son fabricados íntegramente con los mismos centavos mencionados anteriormente. ¿El resultado? Brillo, conducción de frío y calor ambiente y un alto contenido estético de las superficies existentes en el hogar.

Seguramente la complicación más grande al intentar desarrollar este proyecto de bricolaje se centre en la obtención de una importante cantidad de monedas, las que pueden ser antiguas o contemporáneas de manera indistinta.

 

afortunados pisos

Aunque parezca algo relacionado con cuentos fantásticos, la colocación de afortunados pisos creados completamente con monedas es factible de realizar. Obviamente, como primera medida es necesaria volver las superficies a su estado básico, inicial y sin baldosas o mosaicos que seguramente forman parte actualmente de la estética de la habitación.

Con una importante inversión de tiempo, crear afortunados pisos con monedas es una oportunidad inigualable de lograr algo diferente, mezclando fundamentalmente el color y diseño propios de las monedas con el brillo y encanto único del cobre, bronce o plata. En algunos pocos pasos puede conseguirse una superficie de alto valor económico pero sobe todo estético.

afortunados pisos

Lo importante en el inicio es limpiar profundamente el piso, con el claro objetivo de lograr que el afortunados pisos de monedas no sea afectado por agentes externos como polvillos o pegamento solidificado de los mosaicos colocados anteriormente. Posteriormente se inicia el proceso más interesante, la creación de los afortunados pisos de monedas.

El siguiente paso se centra directamente en el corte de cuadros exactamente iguales de fibra de vidrio auto adhesivas y con la cantidad adecuada para la superficie que se intenta cubrir. Las monedas son a continuación pegadas a la fibra de vidrio. Esa es tal vez la etapa que requiere de mayor paciencia, ya que se debe adherir cada moneda intentando crear patrones en común.

afortunados pisos

Para terminar, solo resta colocar los «mosaicos » formados como se hace con cualquier baldosa o azulejo común. Listo, luego de las correspondientes horas de secado del pegamento para cerámicos, los afortunados pisos de monedas ya pueden ser transitados.

Deja un comentario